$94.170,00
$141.476,00
Ver más detalles

600 hs. cátedra

Online - asincrónica

Otorga puntaje docente

Introducción: 

Estamos convencidos de que el estudio de la diversidad humana ayudará a tomar conciencia de la complejidad del mundo social en el que vivimos y somos parte; y por otro lado, nos posibilitará construir una identidad común y una sociedad más inclusiva y respetuosa de las diferencias.

La generación de situaciones que promuevan aprendizajes significativos, construidos apartir de la acción y en interacción con otros que posibiliten la reflexión crítica con el fin de dar sentido a la educación, derecho fundamental al que es necesario que acceda el ser humano para que se encuentre en condiciones de trasformar su propia existencia y su entorno.

Con esta convicción presentamos esta diplomatura que esperamos sea el primer paso de un camino para recorrer en conjunto, con la meta de buscar nuevos horizontes que nos conduzcan hacia una sociedad más democrática y respetuosa de las diferencias.

La comprensión mutua entre los hombres y mujeres, tanto próximas como extrañas, es en adelante vital para que las relaciones humanas emigren de un estado bárbaro y conflictivo de incomprensión hacia la cooperación y la comunicación que favorezca la comprensión entre los seres humanos. Entonces surge la necesidad de estudiar la incomprensión desde sus raíces, sus modalidades y sus efectos. Este estudio es más interesante y productivo cuando se centrara no sólo en los síntomas, sino en las causas de los racismos, las xenofobias y los desprecios. El logro del pasaje de un estado de incomprensión al de cooperacióny comprensión implica la reforma del pensamiento.

La escuela es un espacio privilegiado para que los niños y adolescentes aprendan a comprenderse, respetarse y comunicarse. Se piensa en educar para una sociedad democrática e inclusiva, que apueste al desarrollo con justicia social, económica y política. Es necesario enfocar la educación desde un nuevo paradigma, desde la perspectiva intercultural, la cual contemple la diversidad entre las personas como un aspecto positivo y enriquecedor.

En el Marco General de la Política Curricular, existe un apartado titulado: El aula como un conjunto de personas diferentes el cual invita al docente a hacerse cargo de la diversidad reconocida. Acorde a tales prerrogativas, se presenta esta propuesta de formación tendiente a reflexionar acerca de las características que debe reunir una educación que atienda la diversidad, y que contemple lo distinto como un aspecto de enriquecimiento para todos, desechando la vieja idea de homogeneización que tuvo desde sus orígenes, nues-tro sistema educativo.

El propósito de esta diplomatura consiste en aportar herramientas conceptuales y estratégicas para la comprensión de la diversidad, sobretodo cultural y de género, que existe en el mundo actual para concientizar respecto de la necesidad de incluir esta mirada en la educación, con la finalidad de contribuir a la construcción de una sociedad más comprensiva, inclusiva, solidaria y pacífica.