Estamos convencidos que la Diplomatura Superior en la Formación para el desempeño en el Jardín Maternal, permitirá concebir al niño desde el reconocimiento de sus necesidades emocionales, cognitivas, lingüísticas y lúdicas. Esto posibilitará generar ambientes en los que el juego y el aprendizaje le permiten el desarrollo paulatino de su autonomía.
La diplomatura busca proporcionar a los docentes, información, herramientas y estrategias para abordar el desarrollo de las subjetividades en el Jardín Maternal para la comprensión de la realidad social y participación en la misma.
La experticia de los educadores y cuidadores de la niñez temprana es absolutamente clave para garantizar el derecho del niño a la educación y atención integral, según lo establece la Ley Nacional de Educación N° 26.206. Surge un nuevo paradigma, en la educación temprana, específicamente en la primera infancia entre 0 y 3 años, que concibe el desarrollo del niño teniendo en cuenta sus necesidades emocionales, cognitivas, lingüísticas y lúdicas. Por lo cual, se requiere una atención pedagógica que devienede una formación específica a la que apunta esta diplomatura Superior.
Se considera fundamental generar ambientes seguros que posibiliten a los niños oportunidades de juego, exploración y aprendizaje que les permitan adquirir confianza e independencia. Así como promover acciones de formación que impliquen la conformación de vínculos estables entre el personal docente y el niño, que tiendan a contribuir al desarrollo de subjetividades. Se evidencia un cambio en la concepción de sujeto, no se considera al niño como parte de un grupo homogéneo e indiferenciado, sino como un sujeto que pertenece a determinado grupo social y cultural con una historia particular.
El propósito del jardín maternal consiste en favorecer la construcción de infancias quepuedan comprender la realidad social y participar activamente de ella.